jueves, 25 de septiembre de 2008

Perspectiva Oriental de la Doctrina del Cordero de Dios

En la entrada llamada Profecias para Estados Unidos se dieron algunas citas bíblicas para demostrar la autenticidad de la DCD (Doctrina del Cordero de Dios o Ciencia Celeste). En esta nueva entrada lo haré con una perspectiva oriental, específicamente con las escrituras llamadas Vedas.

Este post introductorio está dirigido a quienes ya están familiarizados con la DCD, si usted es primera vez que lee sobre esta revelación, le recomiendo que vaya a www.cienciaceleste.org.pe y lea donde dice editorial.

Los Vedas son las escrituras sagradas de la India escritas hace unos 5.000 años por el gran sabio Srila Vyasadeva. Srila Vyasadeva es una encarnación divina para compilar este conocimiento. Srila Vyasadeva era tri-kala-jñana (tres-tiempos-conocedor) esto significa que conocía los tres tiempos o en otras palabras el pasado presente y futuro. De esta manera el escribió los Vedas, el no inventó nada, él escribía lo que estaba viendo.

En simples palabras los Vedas son como la Biblia, un conjunto de libros. Asi en la Biblia se encuentra el Antiguo Testamento con el Génesis, Éxodo, Levítico, etc. el Nuevo Testamento con los Evangelios, Apocalipsis, etc. Así, los Vedas se componen del Rig, Sama, Yajur, Atharva, los Upanishads, los Puranas, el Mahabharata y otros libros más.

1-Después de escribir lo anterior se me vino a la mente las similitudes entre Srila Vyasadeva y Alfa y Omega (Pseudónimo de Luis Antonio Soto Romero) de una u otra forma ambos escribieron lo que les fué revelado, Alfa y Omega plasmó en miles de rollos todo lo que Dios le dictaba y Srila Vyasadeva escribió textos con cientos de miles de versos, que para una persona común y corriente hubiera sido imposible de hacer en una sola vida sin ayuda divina, de hecho el Mahabharata, texto histórico compuesto de 100.000 versos, fue pasado a escritura por el Señor Ganesha con el dictado de Srila Vyasadeva.


2- Bien, aquí ya hay una similitud de como se revela el conocimiento, el conocimiento acerca de Dios es dado por Dios, no se puede fabricar o conocer a través de nuestros sentidos limitados. Si queremos conocer a Dios entonces el mísmo se tiene que revelar, esto no es como el conocimiento terrestre, la ciencia terreste se ha desarrollado por miles de años hasta llegar a lo que es hoy, mientras que el conocimiento espiritual se revela, viene de arriba adecuado al tiempo lugar y circunstancias reinantes, esto significa que se va revelando de a poco, ya que mucha luz enceguece al entendimiento.

3- Una tercera similitud es que Alfa y Omega escribió lo que escuchaba del Padre Jehova y en la tradición védica existe lo que se llama Sruti, lo escuchado. El Sruti son las enseñanzas reveladas por Dios a los sabios directamente, sin intermediarios y también esta el Smriti o tradición. Por ejemplo los cuatro vedas (Rig, Sama, Yajur, Atharva) son Sruti y los Puranas (relatos históricos para entender al Sruti) son Smriti.

En este caso la DCD es Sruti porque fue directamente revelado a Alfa y Omega, palabra de Dios misma.

No hay comentarios: